Tafí Viejo invita a un encuentro sobre género y políticas ambientales

mujeres medioambiente tafi viejo

Para fortalecer la gestión ambiental con equidad de género se realizará el 1º Encuentro de Mujeres, Diversidad y Ambiente. La jornada tendrá lugar el 1 de junio de 9.30 a 16 en el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT), San Juan 2015.

La actividad se encuentra destinada a mujeres y personas LGBT+ representantes de asociaciones civiles, barriales, de clubes y entidades privadas. La capacitación será gratuita y estará dividida en cuatro módulos.  

El encuentro será organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, la Red de Mujeres Taficeñas y la Municipalidad de Tafí Viejo.

 Los objetivos de la capacitación serán  propiciar un espacio de diálogo en el que se puedan intercambiar experiencias, herramientas y saberes, y visibilizar el trabajo de mujeres y diversidades de distintas regiones del país, difundir y compartir las distintas agendas ambientales con perspectiva de género impulsadas desde la provincia de Tucumán y la Municipalidad de Tafí Viejo.

Programa

 Acreditación
-09.30 a 09.45 hs. 
 Apertura

-10 hs. Palabras a cargo de las autoridades presentes.

 -Primer bloque: Presentación del Programa “Ambiente + diverso”

 10.30 a 11.00 hs. Presentación de la experiencia de transversalización de la perspectiva de género y diversidad en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Presentación del marco institucional del Programa a cargo de Cristina Ruiz del Ferrier, Subsecretaria Interjurisdiccional e Interinstitucional del MAyDS. 

11.00 a 11.30 hs. Presentación de la herramienta “Calculadora de género para políticas públicas ambientales” a cargo de M. Fernanda González Barisani, Coordinadora de Género y Ambiente del MAyDS.

– Segundo bloque: Gestión de residuos e inclusión social

 11.30 a 12.30 hs.  “Gestión de Residuos en Argentina e inclusión social”. Presentación a cargo de M. Candela Nassi de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental del MAyDS.

12.30 a 13.30 hs. Almuerzo

– Tercer bloque: Marco teórico

 13.30 a 14.45 hs. “La agenda ambiental con perspectiva de género desde un nuevo paradigma”, a cargo de M. Fernanda González Barisani, Coordinadora de Género y Ambiente del MAyDS.

La perspectiva de género en el marco del enfoque de derechos.
Ecofeminismo y sostenibilidad.
Algunas consideraciones para pensar el vínculo ambiente y género.
¿Por qué es necesario el análisis de género en la implementación de las políticas públicas ambientales? 

 -Cuarto bloque: Estudio de caso en bosques nativos

 14.45 a 15.45 hs. “Mujeres, bosques e igualdad de género: una cuestión pendiente”. Desafíos para la inclusión de la perspectiva de género en las políticas públicas sobre los bosques nativos. A cargo de María Magdalena Abt Giubergia, Coordinadora del Programa “Productoras de Bosques Nativos”, Dirección Nacional de Bosques, MAyDS.

– Cierre 

15.45 a 16.00 hs. Palabras de cierre y agradecimientos a cargo de las autoridades.

DÍA 2 – JUEVES 2 DE JUNIO Desayuno-Taller 9.00 a 12 hs. Conformación de la Red de Mujeres, Diversidades y Ambiente de la Provincia de Tucumán. Actividad a cargo del Municipio con el acompañamiento del MAyDS Nación.

LINK DE INSCRIPCIÓN

Total
18
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículo anterior
Metacrisis

MetaCrisis| Industria del litio ¿una energía limpia?

Artículo siguiente
música bandas tucuman

Luciana Tagliapietra, Remedios Descarada y otras bandas en el Parque Avellaneda

Artículos Relacionados
Total
18
Share