Aunque estemos en fin de año, la cultura no se detiene, por eso te traemos tres propuestas para disfrutar esta semana en Tucumán:
Ecos de Ultramar
Miércoles 18 y Jueves 19 – 21:30h – Sociedad Francesa (San Juan 751)
La Compañía de Música Barroca “La Follia” presenta “Ecos de Ultramar”, un concierto que propone un folclore barroco con una puesta escénica que acompaña lo musical con imagen y actuación. Este miércoles 18 y jueves 19 de Diciembre a las 21:30h en la Sociedad Francesa (San Juan 751)
Nos propone un cautivante recorrido por las músicas que cruzaron el océano Atlántico de un extremo a otro entre los siglos XVI y XVIII. Este concierto revela cómo los intercambios culturales entre Europa, América y África dieron lugar a una rica transformación sonora que aún resuena en el folclore latinoamericano de nuestros días. Una puesta con propuesta audiovisual, donde la imagen y la poesía acompañan la música para acercarnos a la historia de la fusión de nuestros orígenes.
Sábana y Mantel
Viernes 20 y Sábado 21 – 20h – La Paloma Espacio Cultural (Santiago 1352)
Desde Córdoba llega a Tucumán “Sábana y mantel” – nombre de una canción de María Elena Walsh del año 1977- es una puesta en escena que a través de la de la música y la poesía de María Elena Walsh recrea las voces feministas de los años 50/60 en adelante y las luchas y escenarios políticos que la artista protagonizó hasta su muerte en Buenos Aires en el año 2011. La puesta consta de un piano y dos voces para la música y otra voz en los relatos y la poesía
El espectáculo cuenta con la dirección general de Patricia Cóppola y la dirección musical de Aldo Martín Cerino. En escena: Aldo Martín Cerino (piano); Maria Eugenia Acotto (voz) Claudio González (voz y percusión) y la participación especial de Pedro Vergara en piano.
¿Por qué “Sábana y mantel”?
Tal vez porque con enorme sutileza María Elena Walsh denuncia lo que todavía nos falta después de 40 años de democracia: que cada argentino y argentina pueda tender un mantel en su mesa para comer y una sábana para taparse en su cama.
Ese Palomo Herido
Viernes 20 y Sábado 21 – 21:30h – Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251)
Ese Palomo Herido es un homenaje al dramaturgo 𝗥𝗮𝗳𝗮𝗲𝗹 𝗡𝗼𝗳𝗮𝗹 y a 𝗟𝗶𝗹𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗦𝗮́𝗻𝗰𝗵𝗲𝘇, que con este espectáculo, se jubila como miembro del Teatro Estable de la Provincia.
Es una expresión que Federico Garcia Lorca usó en uno de sus últimos discursos a un grupo de actores con la sentencia “Los pueblos que no cuidan su Teatro, si no están muertos, están moribundos”. Este unipersonal reúne icónicos personajes de Garcia Lorca con la pluma de Rafael Nofal, resultando un acontecimiento cercano donde el público, la actriz y la música encuentran un aura común.
La Luna de Bodas Sangre, La Vieja de Yerma, Rosita, la Soltera y Poncia de Bernarda Alba, se juntan en las palabras y el cuerpo de la actriz, para convidarnos un paseo por la poesía Lorquiana y la gran actuación.
Dramaturgia de Rafael Nofal
Actuación: Liliana Sánchez
Músico: Miguel Dominguez (Integrante del Coro Estable); Diseño escenográfico: Sofia Seidán
Realización de escenografía: Carlos Coronel; Sonido: Roberto “Chicho” Ortega
Iluminación: Javier Kochniuk, Adrian Rolando y Sergio Rolando: Asistencia de Dirección y Producción: Silvina Schliserman; Puesta en escena: Ignacio Hael y Sofía Seidán
Dirección: Ignacio Hael