En el “Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres“, este jueves 28 de mayo, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, conmemorará sus 15 años de creación. Esta vez por la pandemia del Covid-19, realizarán una “manifestación virtual”.
La jornada virtual exige la aprobación del “Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo“, presentado por octava vez consecutiva ante el Congreso de la Nación hace exactamente un año y que cuenta con estado parlamentario.
Bajo las consignas “15 años de Campaña. Un Proyecto de vida” y “Una historia compartida”, este jueves se publicarán desde los perfiles de la Campaña Nacional, charlas, entrevistas y performances artísticas con el objetivo visibilizar “la construcción histórica de los consensos políticos transversales que posibilitaron el masivo apoyo social a una campaña federal, intergeneracional y multidisciplinaria”.
En Tucumán, será a través de las redes de @abortolegaltucuman , @docentes.derechoadecidir.tuc @redsaluddecidirtuc y @socorrorosatucuman.
“Durante las charlas virtuales haremos eje en las demandas de nuestro territorio: en Tucumán seguimos luchando por la adhesión al ley de Salud Sexual y Procreación Responable (promulgada en noviembre de 2002), por la implemetación efectiva de ESI, por la adhesión al protocolo ILE (aborto legal por causales) y, ahora, por la reglamentación de la Ley Micaela” cuenta a este medio Rocio Gramajo de la Campaña por el Aborto Legal Tucumán.
Los vivos a través de instagram contarán con la participación de Alba, Nazarena y Kuvo -artistas feminista- y cerrarán la transmisión con un pañuelazo virtual.
Camino al 28M, la Campaña tucumana invita a sumarse con fotos y vídeos con la siguiente consigna: “Cuéntanos qué significan para vos estos 15 años de lucha y por qué querés que el aborto sea legal” .
Foto de portada: Solana Peña