Tucumán
Vacunas, protocolos sanitarios y paritarias salariales: las condiciones de los docentes para volver a las aulas

el

el
Para “maximizar la presencialidad en la escuela en el inicio del ciclo lectivo 2021″, anunciado por el ministro Nicolas Trotta, los docentes, desde diversos frentes, son cautos y señalan que deberían cumplirse ciertas condiciones para la misma.
El Secretario General de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), David Toledo, dijo que condicionan el regreso a las aulas al cumplimiento del protocolo sanitario fijado en julio de 2020 y que se deberá vacunar a 35 mil docentes en la provincia.
“Nosotros vamos a ratificar lo que venimos sosteniendo. Entendemos que la presencialidad es algo insustituible dentro del proceso de enseñanza, pero naturalmente esta pandemia que nos afecta ha impedido que así sea, y la pandemia continúa haciendo estragos en el mundo”, señaló Toledo en diálogo con Los Primeros TV.
Desde Docentes Autoconvocados, un sector más combativo, afirman que la discusión sobre la presencialidad “intenta correr el eje del hecho de que en todo el año 2020 el gobierno no invirtió ni un peso en mejorar los salarios docentes, las escuelas y la virtualidad” por lo que las condiciones para el regreso docente 2021 son aún “peores que las del 2020”.
Este sector plantea diversos aspectos para regresar a la presencialidad: