
El 95% de los incendios que actualmente afectan a once provincias fueron producidos por intervenciones humanas. Así lo informó el primer reporte diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) del Gobierno nacional.
Desde colillas de cigarrillos mal apagadas hasta la preparación de áreas de pastoreo con fuego son las causas de los incendios que asedian a poblaciones enteras.
Los factores climáticos, como la falta de lluvias, las altas temperaturas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes “inciden en su propagación”, indica el informe.
Allí se detallan focos que se registran actualmente en once provincias: Córdoba, Catamarca, La Rioja, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Santiago del Estero y Misiones.
Sobre los incendios en Tucumán, el informe categorizó como “focos extinguidos” a incendios registrados en Alberdi, Leales y Tafí viejo, pero no está descartado que algunos continúen encendidos.
Una imagen satelital de la NASA revela grandes áreas en llamas en Tucumán. La vista descripta es posible gracias al Sistema de Información e Investigación de Incendios (FIRMS, por sus siglas en inglés) de la NASA. Se trata de un fenómeno conocido en la provincia, que se repite cada año en la misma época: es la quema de cañaverales.