Rompiendo el techo de cristal: llega el tercer Encuentro de Científicas de Tucumán

Comenzará este martes y se extenderá hasta el 31 de agosto con diversas actividades virtuales.

Esta semana comienza el IIIº Encuentro de Mujeres Universitarias y Científicas de Tucumán (EMUCIT 2020) que se extenderá hasta el 31 de agosto.

Ante el contexto actual de aislamiento y distanciamiento social para prevenir la propagación de la pandemia por coronavirus, el formato será virtual y se podrá seguir por las redes sociales (@emucit).

Todos los martes y jueves se desarrollarán diferentes actividades mediante y redes sociales bajo el lema “Rompiendo el techo de cristal”.

Este martes 23 será la apertura a las 18hs, con una entrevista a Dora Barrancos a cargo de Marcela Vignoli, docente e Investigadora del ISES-CONICET-UNT.

Los encuentros virtuales tendrán por objetivo visibilizar, debatir y reflexionar sobre las cuestiones que atraviesan el trabajo de las mujeres en los ámbitos universitarios y de investigación. Entre ellas: la visibilización de los aportes de las mujeres a la ciencia, la necesidad de construcción de sistemas científicos y tecnológicos con perspectiva de género, los desafíos al respecto de la formación y educación superior, el cupo y las modificaciones normativas del sistema científico y universitario, dispositivos institucionales vinculadas a la atención de las violencias.

Las personas interesadas en participar deben completar el siguiente formulario web de inscripción: https://forms.gle/wLGc79SkY6EeqCuA8

¿Qué significa el “techo de cristal”?

El techo de cristal puede entenderse como una metáfora de la violencia simbólica a la que se somete a las mujeres en el mundo del trabajo. En este ámbito, los excesos machistas encuentran terreno fértil a la hora de sembrar sus injusticias. Las mujeres suelen recibir un sueldo menor que los hombres por realizar las mismas o mayor cantidad tareas, y muchas de ellas  trabajan de manera informal y sin seguridad social. Además, muy pocas logran obtener cargos ejecutivos, tanto en el ámbito privado como en el Estado.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nota Anterior

Nadie conoce malos padres

Nota siguiente

Quiénes pueden solicitar una tablet gratuita a ANSES

Posts Relacionados
Total
0
Share