Este 1 de marzo se presentará con una única función y de manera gratuita “La nave las locas”. La cita es a las 21hs en el Teatro Municipal Rosita Ávila, Piedras 1550.
Cinco payasas desde el norte del país emprenden un viaje hacia las islas y entre sueños, coplas, hambre y juegos van compartiendo los días y las noches y descubriendo lo que las une. A veces parecen naufragar y perder el rumbo pero la luna aparece en la oscuridad y alumbra el camino. Las payasas están decididas y van a convencer a todas las mujeres de tomar las islas para crear un mundo libre de guerras y sin jerarquías.

La obra desde el lenguaje del clown invita a un viaje lleno de ternura, humor y poesía que se puede disfrutar también en familia si los chiques vienen acompañando a los grandes. Actúan Indra Loto, María Elena González, Sandra Pérez Luna, Karina Tolosa, Yoca Gil bajo la dirección y dramaturgia de Verónica Pérez Luna.
“La nave de las locas” es una obra cuyo eje es la soberanía en sus múltiples sentidos: soberanía territorial, soberanía de los cuerpos, soberanía alimentaria.Hay también una reflexión sobre la educación tan vapuleada hoy. “Es una obra necesaria en éstos momentos en que el gobierno pretende deslegitimar todos los derechos conseguidos con años de lucha. Como trabajadoras de la cultura defendemos la Universidad Pública y nos oponemos al desprecio y desfinanciación que sufre hoy la Educación y la Cultura en todos sus niveles”, expresan sus protagonistas.
Este proyecto fue uno de los ganadores en el concurso que el Instituto Nacional del Teatro organizó por los 40 años de la guerra de Malvinas, por ello toman el eje propuesto a partir del tema: Malvinas SOBERANÍA y desde su abordaje feminista reflexionan que la soberanía política implica la descolonización y la despatriarcalización de la cultura toda.