web Lospennato 112 conferencia pro tortoni elecciones caba 2025

El video falso de Macri, la campaña sucia 3.0 y el nuevo manual electoral

¿Te enteraste? Un día antes de las elecciones porteñas, un video comenzó a circular por redes sociales con una declaración impensada: Mauricio Macri anunciaba que bajaba la candidatura de Silvia Lospennato y pedía votar a Manuel Adorni, en favor del espacio libertario. El video parecía real. Tenía la entonación, la gestualidad y hasta el tono de voz del expresidente. Pero era completamente falso. Un deepfake.

Aunque el video fue rápidamente denunciado por el entorno de Macri y varios medios de comunicación, su impacto ya estaba hecho. La pieza circuló especialmente en cuentas afines a La Libertad Avanza, y alcanzó más de un millón de vistas en X (ex Twitter) antes de que se intentara frenar su expansión mediante una orden judicial. Hasta el momento de publicar esta nota, seguía disponible.

Para producir el deepfake se emplearon al menos tres programas de IA, según reconstruyó LA NACION. Los responsables dedicaron numerosas horas de trabajo y recursos técnicos: desde la generación de la voz hasta la sincronización labial y la pose fotográfica de Macri mirando a cámara.

La cuenta @TTendenciax fue la primera en postearlo, calificando a Lospennato de “tendencia” porque Macri “anunció la baja de su candidatura”. Aunque su titular permanece en el anonimato, su mensaje fue rápidamente amplificado por @therealbuni (“El Buni”), vinculado a Santiago Caputo, y otras cuentas de la órbita de La Libertad Avanza, como @TommyShelby_30, @ElTrumpista y @JDoeDoe101101.

Poco después, la viralización de ese video falso de Macri llegó al máximo nivel de difusión cuando lo repostearon @MileiEmperador, la cuenta atribuida a Santiago Caputo, y @GordoDan, de Daniel Parisini, de interacción fluida con Milei y dueño del canal de streaming Carajo, donde recientemente Milei dió una entrevista de más de 6 horas.

Es decir: no fue un hecho aislado ni espontáneo. Fue una acción planificada, coordinada y ejecutada con herramientas tecnológicas avanzadas para alterar la percepción pública en medio de un proceso electoral.

fake

Es dificil medir el impacto del video en los resultados electorales. La lista encabezada por Silvia Lospennato obtuvo apenas un 16% de los votos, frente al 30% de la lista libertaria. Más allá de los motivos estructurales de la caída del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, lo cierto es que el video falso fue viralizado en plena veda electoral, cuando ya no había posibilidad de desmentir ni responder de forma pública a nivel institucional.

Las fake news son eficaces no por su veracidad, sino por su capacidad de instalar dudas justo a tiempo. Y este deepfake lo hizo con precisión quirúrgica.

Posverdad o ataque democrático

Mauricio Macri reaccionó denunciando un intento de “fraude digital” y calificando el hecho como “una cosa de loquitos”. Desde el oficialismo, la respuesta fue un clásico: “Está hecho un llorón, está muy de cristal”, dijo el presidente Javier Milei, sin negar la falsedad del contenido, pero ridiculizando a su ex aliado político.

Lo preocupante no es solo el uso de IA para fabricar discursos inexistentes. Es la naturalización de este tipo de prácticas como parte del juego político. Si todo vale, incluso inventar discursos con inteligencia artificial, ¿en qué tipo de democracia estamos votando?

El nuevo manual de campaña

La campaña sucia dejó de ser anónima, torpe o marginal. Ahora es sofisticada, digital y validada por los propios actores del poder. El video de Macri no fue una excepción, sino un posible ensayo general para lo que viene.

La inteligencia artificial no es el problema. El problema es el uso político sin ética ni límites, en un ecosistema digital sin regulación ni responsabilidad. En un país donde el “todo vale” se convierte en estrategia electoral, no estamos solo ante un desafío técnico: estamos frente a una crisis profunda de credibilidad, democracia y verdad.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nota Anterior
PEK9188

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

Nota siguiente
adopcion

Convocatoria en Tucumán: buscan una familia adoptiva o referente afectivo para dos hermanas adolescentes

Posts Relacionados
Total
0
Share