La Nota Tucumán: Periodismo comprometido mirada de género La Nota Tucumán: Periodismo comprometido mirada de género
  • Tucumán
  • Cultura
  • Actualidad
  • Género y diversidad
  • Orgullo
  • Estudio La Nota
Entradas recientes
  • La censura avanza
  • Avanza en el Congreso la ley de Emergencia Sanitaria pediátrica y de residencias
  • Martín Landers presenta NO MIRES, Historias en escena capítulo 1
  • 9 de Julio: la historia que no nos contaron
  • El nieto 140 recuperó su identidad: es hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, desaparecidos en la dictadura
Nuestras redes sociales
Facebook 0 Likes
Twitter 0 Followers
Instagram 0 Followers
YouTube 2K Subscribers
Spotify 0
TikTok 0
La Nota Tucumán: Periodismo comprometido mirada de género La Nota Tucumán: Periodismo comprometido mirada de género
  • Tucumán
  • Cultura
  • Actualidad
  • Género y diversidad
  • Orgullo
  • Estudio La Nota
La Nota Tucumán: Periodismo comprometido mirada de género La Nota Tucumán: Periodismo comprometido mirada de género
Ultimas notas
PORTADA 13
La censura avanza
  • Actualidad
3 minutos a leer
PORTADA 11
Avanza en el Congreso la ley de Emergencia Sanitaria pediátrica y de residencias
  • Salud
4 minutos a leer
MG 0619
Martín Landers presenta NO MIRES, Historias en escena capítulo 1
  • Cultura
2 minutos a leer
PORTADA 20250708 181209 0000
9 de Julio: la historia que no nos contaron
  • Tucumán
1 minutos a leer
  • Tucumán
  • Coronavirus
  • Violencia de Género
  • Covid-19
  • Salud
  • Abuso Sexual
  • LGBT
  • Música
  • Cine
  • Femicidio
Sin categoría

Abrió la convocatoria para proyectos de cultura científica

Avatar photoPorMilagro Mariona
8 de noviembre de 2017
2 minutos a leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Hasta el 1 de diciembre, instituciones del sistema científico-tecnológico pueden presentar trabajos que estimulen y fomenten el valor social de la ciencia y la tecnología.

hagase la luz large

Se encuentra abierta la convocatoria “Proyectos de Cultura Científica” para la presentación de proyectos que desarrollen actividades orientadas a evidenciar el valor social de la ciencia y la tecnología, y fomenten la cultura científica.

Se otorgarán 12 subsidios de hasta $260.000 pesos por proyecto, dos por cada región geográfica. Hasta el 1 de diciembre de 2017 inclusive, instituciones públicas o privadas sin fines de lucro pueden inscribirse y enviar la documentación.

Habrá dos modalidades para la presentación de proyectos:
–Modalidad I – Actividades de Promoción de la Cultura Científica: destinadas a acercar el conocimiento y los desarrollos científicos-tecnológicos al público en general de una manera clara, amena, rigurosa y accesible. Pueden ser acciones que involucren eventos que combinen arte, ciencia y tecnología, realización y proyección de productos audiovisuales, publicaciones, o ciclos de charlas en el marco de proyectos que contemplen otras acciones.
–Modalidad II – Fortalecimiento de Museos de Ciencia: actividades de promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación que generen el fortalecimiento de estas instituciones. Se tendrán en cuenta los proyectos con capacidad de itinerancia y que generen lazos entre regiones.
Pueden participar de la convocatoria instituciones del sistema científico-tecnológico, universidades, institutos de investigación, organizaciones no gubernamentales, museos de ciencia y gobiernos locales y/o provinciales.
Para conocer bases y condiciones ingresar a http://culturacientifica.mincyt.gob.ar/

Acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad

El Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación busca profundizar el acercamiento de la ciencia y la innovación a la sociedad con el propósito de contribuir a la apropiación social del conocimiento y a la formación de una ciudadanía responsable.

El Programa se propone estimular las vocaciones científicas y tecnológicas en los jóvenes, promover la cultura científica, contribuir a la comprensión de la importancia de la investigación y de sus resultados para el desarrollo de la sociedad, promover la cultura innovadora en pequeñas y medianas empresas y contribuir a la comunicación dentro de la comunidad científica. Para su concreción, el Programa actúa de manera directa, a través de la ejecución de acciones propias, y de manera indirecta, a través de la promoción de acciones de otros actores sociales.

 

 

0
0
0
Compartir 0
Tuitear 0
Compartir 0
Total
0
Shares
Compartir 0
Tuitear 0
Compartir 0
Compartir 0
Avatar photo
Autor
Milagro Mariona
Nota Anterior

Piden la detención del ex rector de la UNT

Sin categoría
Avatar photoPorMilagro Mariona
8 de noviembre de 2017
3 minutos a leer
Nota siguiente

Se levantó el paro de las líneas 4 y 102

Sin categoría
Avatar photoPorMilagro Mariona
8 de noviembre de 2017
1 minutos a leer
Entradas recientes
  • La censura avanza
  • Avanza en el Congreso la ley de Emergencia Sanitaria pediátrica y de residencias
  • Martín Landers presenta NO MIRES, Historias en escena capítulo 1
  • 9 de Julio: la historia que no nos contaron
  • El nieto 140 recuperó su identidad: es hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, desaparecidos en la dictadura
Nuestras Redes
Twitter Feed
Posts Relacionados
PORTADA 13
Leer mas
3 minutos a leer
  • Actualidad

La censura avanza

Mientras el presidente Javier Milei corre cada día un poco más la vara de lo aceptable en Democracia…
PorMilagro Mariona
11 de julio de 2025
No hay comentarios
PORTADA 11
Leer mas
4 minutos a leer
  • Salud

Avanza en el Congreso la ley de Emergencia Sanitaria pediátrica y de residencias

Con carteles en alto y ojos cansados luego de horas de guardia, los médicos residentes ocuparon el salón…
PorBruno Bazán
10 de julio de 2025
No hay comentarios
MG 0619
Leer mas
2 minutos a leer
  • Cultura

Martín Landers presenta NO MIRES, Historias en escena capítulo 1

El próximo 17 de julio, en la Sala Juan Tríbulo del Teatro Alberdi, se estrena NO MIRES, Historias…
PorLa Nota Tucumán
10 de julio de 2025
No hay comentarios
PORTADA 20250708 181209 0000
Leer mas
1 minutos a leer
  • Tucumán

9 de Julio: la historia que no nos contaron

En la Independencia no estuvieron solo los próceres con trajes europeos. También hubo mujeres, afrodescendientes y pueblos originarios…
PorNahuel Porta
8 de julio de 2025
No hay comentarios
La Nota Tucumán: Periodismo comprometido mirada de género La Nota Tucumán: Periodismo comprometido mirada de género
La Nota Tucumán 2022- Todos los derechos reservados. Coop. de trabajo Tropa Circa Esta web está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Diseño y desarrollo Tropa Circa.
  • Media Kit
  • Quiénes somos
  • Directrices de La Nota
Total
0
Share
0
0
0
0
0
0