Un encuentro en la Legislatura abordó la crisis urgente del bullying en las escuelas

WhatsApp Image 2025 05 14 at 13.25.16

Autoridades y especialistas se reunieron para combatir el acoso escolar que afecta a uno de cada tres niños en la provincia.

La Legislatura de Tucumán fue escenario este lunes de un encuentro enfocado en combatir el acoso escolar. El “Encuentro Cero Bullying”, realizado en el Salón de la Memoria, reunió a legisladores, profesionales de la salud mental y representantes de organizaciones sociales para analizar una problemática que, según las estadísticas presentadas, afecta a uno de cada tres niños tucumanos.

El evento, convocado en el marco del Día Mundial contra el Bullying que se conmemora cada 2 de mayo, fue impulsado por el legislador José Cano, quien presentó cifras preocupantes sobre la situación actual:

  • El 33% de los niños en Tucumán ha sufrido bullying
  • El 43% de los suicidios adolescentes están relacionados con esta problemática

“El bullying no está suficientemente presente en la conversación pública, pero las cifras son alarmantes”, señaló Cano durante su intervención. Como respuesta a esta situación, el legislador presentó un proyecto de ley con varias medidas específicas:

  1. Declarar mayo como el mes de prevención del bullying
  2. Habilitar una línea directa de atención para casos de acoso escolar
  3. Reforzar los gabinetes psicopedagógicos en las escuelas
  4. Garantizar atención psicológica dentro del seguro escolar

Enfoque multidisciplinario

Entre los participantes del encuentro destacaron el vicepresidente segundo de la Cámara, Alfredo Toscano, y el presidente de la Comisión de Salud, Gabriel Yedlin, quien subrayó la importancia de un abordaje integral: “El bullying, las adicciones, la ludopatía o el suicidio no pueden abordarse de forma aislada. Es clave pensar una estrategia integral desde la infancia hasta la adultez”.

La jornada contó también con la participación de la psicóloga y magíster en Educación a Distancia María Teresa Molina Palazzo, quien aportó una perspectiva profesional sobre las consecuencias psicológicas del acoso escolar y las estrategias de prevención más efectivas.

El testimonio de las organizaciones sociales

Las organizaciones sociales tuvieron un papel destacado en el encuentro. Jazzmin Lagos, presidenta de la Fundación ATAXIA, ofreció una reflexión sobre el carácter cíclico del problema: “No solo los niños, sino también las personas que rodean a los niños son importantes. Un niño que recibe bullying en la escuela o en la casa, después es un adulto que repite este patrón. Es un ciclo que no termina”.

Lagos también enfatizó la responsabilidad colectiva frente al acoso: “La persona que no hace nada también lo está haciendo”, afirmó, destacando que la inacción frente al bullying constituye una forma de complicidad.

El evento contó además con la participación de representantes de la Fundación Piel de Luna y referentes de la lucha contra la fibrosis quística, quienes compartieron experiencias sobre el acoso vinculado a condiciones médicas específicas.

Un llamado a la acción conjunta

El “Encuentro Cero Bullying” no solo buscó visibilizar la problemática sino también promover un trabajo articulado entre los tres poderes del Estado para implementar políticas de prevención efectivas y generar un cambio cultural profundo en la sociedad tucumana.

Las autoridades presentes coincidieron en que el acoso escolar requiere una respuesta institucional coordinada y el compromiso de toda la comunidad educativa: familias, docentes, directivos y alumnos.

El proyecto de ley presentado por Cano será tratado en las próximas sesiones legislativas, con la expectativa de que las medidas propuestas puedan implementarse a la brevedad para hacer frente a lo que ya se considera una crisis en el ámbito educativo provincial.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nota Anterior
adopcion

Convocatoria en Tucumán: buscan una familia adoptiva o referente afectivo para dos hermanas adolescentes

Nota siguiente
WhatsApp Image 2025 05 21 at 08.56.27

“Nada”: arte, resistencia y sensibilidad queer desde las profundidades

Posts Relacionados
Total
0
Share