Tormenta: un festival de arte electrónico y digital en la yunga tucumana

PORTADA 1 1

Este 11 y 12 de octubre se llevará a cabo el Festival de Arte Electrónico y Digital Tormenta, un espacio para exponer y potenciar la producción de nuevas formas y expresiones artísticas de Tucumán. Cuenta con exposiciones de artistas locales y nacionales, performances en vivo y talleres abiertos al público.

Podes enterarte de todas las actividades en el instagram del evento.

Los talleres son libres y gratuitos, destinados a mayores de 18 años profesionales, hobbistas e interesadxs en el medio. Lo que si, el cupo es limitado por lo que recibirás un correo avisando si quedaste seleccionadx una semana antes del Festival.

Te podés inscribir acá: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd4X6VbFHpKxWe54WPVpYHPaSSo5qlMowBr8fDQUlA4-nlUDA/viewform

Talleres

Livecoding_Lab – Taller a cargo de Esteparia

Viernes 11 y Sábado 12 de Octubre de 11 a 13hs en el Punto Digital del Ente Cultural de Tucumán (San Martín 251).
Workshop de dos encuentros de introducción al funcionamiento del sintetizar visual en tiempo real Hydra. Abarcaremos sus principales lógicas de funcionamiento para luego poder generar un espacio de colaboración y Co creación entre los participantes del taller.

Laboratorio de Telefonía Artística – Taller a cargo de Federico Gloriani

Viernes 11 de Octubre de 14 a 18hs en el Punto Digital del Ente Cultural de Tucumán (San Martín 251).
Destinado a personas interesadas en el audio y el uso experimental de las telecomunicaciones, músicxs, artistas visuales, performers y afines. No es necesario tener conocimientos previos ni ningún tipo de experiencia.   

Luthería Experimental – Taller a cargo de Javier Bustos

Sábado 12 de Octubre de 14 a 18hs. en el Punto Digital del Ente Cultural de Tucumán (San Martín 251).
Este taller propone desarrollar experiencias creativas de producción de sonido y escucha, desde la aplicación práctica de técnicas de diseño y conceptualización de dispositivos sonoros no convencionales. Se re utilizarán objetos y materiales domésticos para experimentar con el uso poético del sonido

Tejidos Sonoros: Ecología Acústica, ambiente y arte sonoro – Taller a cargo de Aldana Bit

Sábado 12 de Octubre de 10 a 17hs. en la Residencia Universitaria de Horco Molle.
Tiene como objetivo principal sensibilizar a los participantes sobre la importancia de la ecología acústica, la biofonía y el arte sonoro como herramientas para comprender y conectar con nuestro entorno sonoro, fomentando la conciencia ambiental y la creatividad.

Total
0
Comparte
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículo Anterior
37 ENCUENTRO CONFERENCIA 02

37º Encuentro Plurinacional: los detalles del evento que copará las calles de Jujuy

Próximo Artículo
PORTADA 2

Arriba las Wiphalas, abajo la reforma: Jujuy territorio de Resistencia y Memoria

Posts Relacionados
Total
0
Compartir