Belen Del Huerto Romero

Reprimen a vecinos de Choya que se manifestaban en contra de la megamineria

Represión en La Choya Catamarca

Las fuerzas policiales de Catamarca reprimieron la tarde del jueves a los vecinos de Choya, en Catamarca, que se manifestaban por el avance del proyecto megaminero MARA de las empresas Yamana Gold, Glencore y Newmon.

Entre los violentados por la represión estatal se encuentra un hombre no vidente de 78 años.

La cuenta de Jovenes por el Clima de Tucumán publicó el video y apuntaron que dos militantes de la organizacion estuvieron hace semanas en ese territorio. “Vimos como existian violaciones a los derechos humanos a los vecinos. Estuvimos junto a titulares de la Dirección de Acceso a la Justicia”.

“La violencia institucional muestra su rostro más crudo en los garrotes policiales pero su carácter es sistémico y generalizado, comprometiendo a todos los organismos estatales”, detallaron desde JOCA.

´Para esta organizacion de jovenes ambientalistas el caso de Catamarca “representa una violación flagrante de los compromisos internacionales asumidos en materia de derechos humanos por el Estado nacional”.

Contaminación en la cabecera de los ríos

El Proyecto Mara contaminaria las cabeceras de los ríos Choya, Minas y Andalgalá están comprometidos, cuando el cerro tiene pendientes muy abruptas y fracturas tectónicas importantes en una zona árida y con pocas precipitaciones.

“No se tiene en cuenta ni el principio preventivo ni el precautorio ya que la empresa debería probar que no van a generar un daño. Uno de los posibles efectos del Proyecto Mara serían la contaminación y drenaje ácido. Gases, voladuras y posibles avalanchas”analizó el geólogo Aldo Banching en dialogo con DiarioAr.

Inicia una discusión sobre esta noticia
0 comentarios

Deja tu comentario


Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Máximo 65,525 caracteres

Tu comentario será moderado antes de publicarse


Buscar Noticias