Orgullo en Escena: una gala artística a beneficio de la Marcha del Orgullo

Foto Matilde Terán

El próximo sábado 27 de septiembre a las 20:30 el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNT (25 de Mayo 471) se vestirá de colores y diversidad para recibir a “Orgullo en Escena”, la primera gala a beneficio de la Marcha del Orgullo Tucumán 2025.

Será una velada artística y comunitaria que reunirá a referentes culturales y militantes de la diversidad sexual y de género con un objetivo claro: recaudar fondos para la organización de la próxima marcha, que este año cumple su edición número quince en la provincia.

La conducción estará a cargo de Kikin Díaz, mientras que la apertura será encabezada por Patxi Salas junto a la comunidad trans, en un gesto de memoria, reconocimiento y declaración de principios.

Participarán también Malambas, Angie Camuñas, Lady Alutrix, Belén Sappia & Ailén Ojea, Legolas y Showchoirs, artistas que acompañan con su arte una causa que trasciende lo individual para convertirse en un proyecto colectivo.

“Orgullo en Escena” no es solo un espectáculo: es también una declaración política y cultural. La comunidad LGBTIQ+ de Tucumán reafirma que el orgullo es una construcción colectiva que se sostiene en la memoria, la lucha y el deseo de igualdad.

La cita será además la antesala de la XV Marcha del Orgullo en Tucumán, que se realizará el sábado 18 de octubre bajo el lema: “Sean eternos los derechos que orgullosxs supimos conseguir”. La concentración será a las 17 horas en el Parque Avellaneda, desde donde la columna marchará por Av. Mate de Luna y 24 de Septiembre hasta llegar a Plaza Independencia.

Las entradas para la gala tienen un valor de $10.000 y pueden adquirirse a través de Paseshow.

📧 Contacto de prensa: [email protected]
📱 Instagram: @orgullo.tucuman
📞 Teléfonos: 3815450226 (Bruno Bazán) / 3815890605 (Kikin Díaz)

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nota Anterior

Jornada Provincial: “La industria de las falsas denuncias” y su uso como tecnología de impunidad

Nota siguiente

De Evita a nosotras: el camino hacia la paridad en la política

Posts Relacionados
Total
0
Share