Flor Costello: arte, naturaleza y territorio en dos muestras en Tafí Viejo

MXB5478

La artista visual, ecologista, gestora cultural y docente Flor Costello inauguró este septiembre dos exposiciones que ponen en diálogo al arte con la memoria del monte y la defensa de lo vivo.

Por un lado, su muestra individual “Utopía del Paraíso”, en la Galería Fulana de Tafí Viejo, despliega un universo donde lo vegetal, lo animal y lo humano se entrelazan en nuevas formas de habitar el territorio. Con curaduría de Sol Romero Ponce, la exposición reúne dibujos y pinturas que presentan criaturas híbridas —humanos con cabezas de animales originarios como la llama o el quetupí— que habitan paisajes urbanos de Tucumán.

Juego en el Jardin

En palabras del texto curatorial, estas escenas “denuncian con ternura” la pérdida de biodiversidad y la desconexión con lo natural, a la vez que proponen un gesto amoroso de reparación: volver a traer al centro de la imagen aquello que fue desplazado. El uso de materiales reciclados y plásticos dentro de sus obras introduce una tensión entre lo artificial y lo vivo, expandiendo los límites del dibujo más allá del papel. La muestra puede visitarse hasta octubre.

Al mismo tiempo, Flor comparte la exposición colectiva “Ecología de la mirada y el afecto”, en la Sala Ernestina Salazar del Mercado Municipal de Tafí Viejo, abierta hasta el 15 de septiembre. Allí, la artista presenta los resultados de experiencias desarrolladas en su estudio Etérea, un taller de dibujo y pintura experimental que trabaja con prácticas sustentables y colaborativas.

La muestra reúne obras de niños, jóvenes y adultos, en un tejido de miradas que rescatan la relación íntima con el territorio. Incluye además las Bitácoras de Dibujo realizadas en caminatas por el Pedemonte taficeño, junto al guía y fotógrafo Alejandro Nêmec, donde la observación de las Yungas se transforma en memoria del paisaje.

c6010328 5ae4 4624 ab25 d08d0d2882b7

“Ecología de la mirada y el afecto” invita a cada visitante a sumarse a un mural colectivo, proponiendo un arte que se expande más allá de lo individual y que busca, desde el asombro y la curiosidad, abrir nuevas formas de cuidado.

Con estas dos propuestas, Flor Costello reafirma su práctica como artista ecologista emergente, enraizada en el monte tucumano y comprometida con una ética de cuidado que atraviesa tanto sus trazos como sus gestos colectivos.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nota Anterior
WhatsApp Image 2025 08 20 at 10.48.11

Septiembre Musical 2025: la agenda de la segunda semana

Posts Relacionados
Total
0
Share