El Festival Internacional de Cine de Animación PLUM, organizado por la productora tucumana Tincazo Cine, fue declarado de interés cultural y turístico por la Comisión de Turismo de la Legislatura de Tucumán, en reconocimiento a su valioso aporte a la promoción del arte de la animación y al desarrollo del turismo cultural en la región.

La iniciativa, impulsada por la parlamentaria Sandra Figueroa y respaldada por el legislador Francisco Serra, presidente de la Comisión de Turismo, fue aprobada durante una reunión reciente del cuerpo legislativo. “Es un reconocimiento al trabajo sostenido que realiza el festival para impulsar un arte muchas veces relegado, como la animación, y también para posicionar a Tafí del Valle como un punto de encuentro cultural”, destacó Serra.
La tercera edición de este festival se realizará los días 21, 22 y 23 de noviembre en Tafí del Valle.
PLUM nació en 2022 con una propuesta única en el norte argentino: un festival dedicado exclusivamente al cine de animación, que reúne a realizadores, artistas visuales, familias y entusiastas del género en uno de los paisajes más emblemáticos de Tucumán. En solo dos ediciones, el festival logró posicionarse como un evento de referencia en el calendario cultural de la provincia.
En su última edición, realizada en octubre de 2024, PLUM ofreció proyecciones al aire libre, talleres para infancias, charlas con referentes nacionales e internacionales, ferias de arte y actividades gratuitas para todo público. Durante tres días, Tafí del Valle se convirtió en un verdadero mundo animado, con propuestas que van desde el cine experimental hasta los cortos infantiles.

“El PLUM es un festival que no sabíamos que necesitábamos, pero que vino a abrir un espacio nuevo, donde se cruzan la creatividad, la tecnología, la educación y la comunidad”, señaló una de las crónicas de La Nota Tucumán sobre la primera edición del evento.
El reconocimiento legislativo refuerza el impacto cultural del festival y también lo posiciona como un motor para el turismo en los Valles Calchaquíes, integrándose a una propuesta de desarrollo sustentable basada en la cultura y el arte.
La declaración fue aprobada en la misma sesión en la que también se dictaminó incorporar a la comuna de Escaba dentro del mapa turístico oficial de la provincia, en el marco del Programa de Promoción del Turismo Rural (Ley Provincial N.º 9520). Participaron de la reunión legislativa los legisladores Agustín Romano Norri, Silvia Elías de Pérez, Carlos Verón Guerra y Hugo Ledesma, junto a representantes del sector turístico.