Crisis en el turismo: “Se han perdido 78 mil millones de pesos desde marzo”

Embalse La Angostura A3 scaled

Así lo señaló Gregorio Werchow, integrante de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) Tucumán.

Las cifras en cuanto a pérdidas económicas que sufrió el turismo en el país a causa de la pandemia son alarmantes. Se trata de una de las actividades que fue la primera en cerrar y seguramente será una de las últimas en retornar en su plenitud.

“El informe que hemos emitido es acumulativo a nivel nacional. Se han perdido, nada más que los fines de semanas largos desde el mes de marzo, 78 mil millones de pesos”, comenzó explicando Gregorio Werchow, integrante de la CAME Turismo

En diálogo con LV12, el representante explicó esa pérdida sólo representa a los fines de semana. Es decir que si se le suma se le suma el turismo corporativo, de convenciones, religioso, deportivo, estudiantil y educativo, las pérdidas llegan a 2.000 millones de dólares.

Lo perdido en el turismo “es irrecuperable”, señala Werchow. Para la reactivación del sector “primeramente habría que abrir las fronteras provinciales para que se pueda desarrollar el turismo regional”, asegura.

En tanto agregó que el turismo en el país es “transporte dependiente”: “si no hay una apertura del aéreo y del transporte interprovincial, es muy difícil que se vaya desarrollando la actividad”.

Además el empresario de CAME aseveró que el sector está a la expectativa de la aprobación de una ley que le brinde un poco de alivio en medio de la pandemia: “Necesitamos una ley de emergencia nacional para después ir bajando a nivel provincial”.

“Lo que nosotros necesitamos es la aceleración de esto. La ley de emergencia es como un respirador artificial, si lo pone fuera de fecha ya no tiene solución”, cerró Werchow.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nota Anterior
5ed7d415284ff 1004x565

Coronavirus en Argentina: 66 nuevas muertes y 305.966 contagios

Nota siguiente
EfRBHV9XkAc7o3F scaled

Organizaciones lanzan la Campaña Nacional "Barrios Dignos. Territorios por el Buen Vivir"

Posts Relacionados
Total
0
Share