Desde que comenzó el aislamiento social preventivo y obligatorio, se realizaron más de 800 denuncias por precios abusivos.
La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aigansse, explicó que reforzaron los controles junto con Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Dirección de Comercio Interior (DCI) para que los comercios mayoristas y de cercanía mantengan los precios máximos fijados por Nación.
La DCI realizó cuatro operativos para controlar que los precios sean iguales a los del 6 de marzo, como lo estableció el Gobierno nacional de acuerdo a un listado de 1610 productos.
Esta es la lista de precios máximos de referencia para Tucumán: https://preciosmaximos.argentina.gob.ar/#/provincia/Tucum%C3%A1n
¿Cómo denunciar precios abusivos?
Por la gran cantidad de denuncias, se labraron más de 20 actas de infracción que incluyen también a las droguerías.
La mejor forma de denunciar el aumento de precios es guardar el comprobante o ticket de la compra que el cliente debe exigir al comercio; luego indicar a la DCI la dirección exacta del comercio que quiere denunciar y finalmente, si es posible, tomar una foto del ticket para enviar a la DCI.
Las denuncias se realizan vía mail a [email protected].
