Wikipedia y periodismo: una alianza contra la desinformación en entornos digitales

personas mayores en la escuela durante la clase con computadora portatil
Imagen de freepik

Wikimedia Argentina, junto a los medios Periódicas (Santa Fe) y La Nota (Tucumán), lanza una nueva edición del programa de formación Wikipedia y periodismo, una propuesta dirigida a periodistas de todo el país que busca fortalecer la construcción de conocimiento libre y combatir la desinformación en internet.

El curso virtual, que comienza el próximo mes, propone una capacitación intensiva en herramientas digitales clave como Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikidata, orientada a su uso periodístico. Durante cinco encuentros virtuales, se abordarán temas como el acceso a la información, las lógicas de la desinformación digital, y la importancia de promover la cultura libre en la era de la posverdad.

Además, quienes participen podrán aplicar a un microfondo de financiamiento de $1.000.000 (ARS). Se seleccionarán tres proyectos periodísticos que aborden temas relacionados con la desinformación y el uso de herramientas Wikimedia. Durante el programa, se brindará acompañamiento para el desarrollo y presentación de estos proyectos.

Las inscripciones se realizan a través del siguiente link.

¿Quiénes pueden participar?

El programa está dirigido a periodistas independientes y de medios de comunicación de todo el país. Es una oportunidad para fortalecer prácticas periodísticas comprometidas con el acceso libre y democrático al conocimiento.

Una alianza por el conocimiento libre

La propuesta cuenta con la organización de Wikimedia Argentina, una organización de la sociedad civil que promueve el uso y desarrollo de Wikipedia y sus proyectos asociados, con el objetivo de democratizar el acceso a la información.

Acompañan esta edición dos medios con fuerte impronta local y enfoque en derechos humanos: Periódicas, de Santa Fe, y La Nota, de Tucumán.

Para más información escribir a
[email protected]

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nota Anterior
PORTADA 1

Milei, medios y autoritarismo: qué opina la sociedad sobre los ataques del presidente al periodismo

Nota siguiente
PORTADA 2

El Concejo Deliberante declaró de interés el libro “Diario de una Guerrera”, de Nadine Rojas

Posts Relacionados
Total
0
Share