La Legislatura declaró de interés el programa federal “OCEDIC va a la escuela”, una iniciativa que busca generar conciencia sobre la seguridad digital en ámbitos educativos.
Con la presencia de legisladores de distintos bloques y autoridades del Poder Judicial, se realizó este martes una reunión en la Legislatura de Tucumán para declarar de interés legislativo el programa federal “OCEDIC va a la escuela”. La actividad fue encabezada por el presidente subrogante del cuerpo, Sergio Mansilla, quien recibió a representantes del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC), entre ellos su directora, la Dra. Daniela Dupuy.
El programa se llevará adelante los días 30 y 31 de julio en Monteros y Tafí del Valle, con el objetivo de promover la concientización sobre el cibercrimen, la evidencia digital y la prevención, especialmente enfocada en niñas, niños y adolescentes.
“Visibilizar y atender los delitos cibernéticos es una prioridad. El ciberdelito que afecta a las infancias debe ser abordado desde todos los sectores”, expresó el legislador Mansilla, y destacó la participación de diez presidentes de comisiones de distintos bloques en la reunión.
La iniciativa, impulsada por el legislador Francisco Serra, busca generar herramientas para prevenir y actuar frente a delitos digitales que impactan directamente en los más vulnerables. En el encuentro también participaron los legisladores Nancy Bulacio, Gerónimo Vargas Aignasse, José Cano, Carlos Gómez, Carolina Vargas Aignasse, Silvia Elías de Pérez, Adriana Najar y Patricia Lizárraga.
La Dra. Daniela Dupuy, referente nacional en delitos informáticos, agradeció el respaldo institucional:
“Esto no tiene bandera política. Es fundamental visibilizar lo que viven muchos chicos y sus familias, y seguir trabajando para mejorar la prevención y la respuesta”.
También estuvo presente el Dr. Mario Velázquez, del Centro Judicial de Monteros, quien resaltó el valor de continuar articulando esfuerzos entre la Justicia, la Legislatura y las organizaciones especializadas.
“Estos espacios de diálogo son valiosos para construir estrategias conjuntas. Agradezco a la Legislatura por visibilizar esta problemática y dar el marco adecuado para abordarla”, señaló.
Finalmente, el legislador Serra expresó que el trabajo articulado es clave:
“La mejor forma de avanzar frente a temas tan sensibles es con compromiso y apertura al conocimiento”.
La actividad del OCEDIC en Tucumán forma parte de una estrategia nacional para fomentar la alfabetización digital, fortalecer la prevención de ciberdelitos y capacitar a la comunidad educativa en el uso seguro y responsable de las tecnologías.