Lali se presentó en Tucumán y miles de fanáticos se dieron cita para ver el show de la cantante. Uno de los momentos más esperados fue durante la canción “Soy” donde la artista invita a bailar con ella a integrantes del colectivo LGBTIQ+. En el Estadio Vélez, fue acompañada por artistas drags y trans que representaban todos los colores de la diversidad. Durante la gira en cada ciudad, Lali invita a subir a drag queens y referentes que están entre el público y Tucumán no sería la excepción.
Con una mano extendida invitó a subir a Barby Gumn, una reconocida artista y militante tucumana que desplegó una bandera LGBTIQ+ y una imponente presencia en el show.
Muchos se preguntaron de quién se trataba, pero la ovación fue clarísima. Lali Espósito, fiel a su compromiso con el colectivo Lgbtiq+ invitó a una travesti histórica de Tucumán a desfilar y bailar en su canción. Una especie de reparación para tantos años de invisibilizacion y violencia que sufre el colectivo travesti trans. Por todo eso acá te contamos:
10 cosas que tenes que saber sobre la Barby Gumn
1. Barby tiene una extensa carrera en los escenarios nacionales e internacionales. Brilló como actriz, directora, bailarina, coreógrafa, vestuarista y autora, entre muchos otros talentos.
2. Fue la primera travesti en acceder al cupo laboral trans en el INT (Instituto Nacional del Teatro, hoy disuelto por decreto del Presidente Milei) como trabajadora del Estado, accedió a derechos históricamente negados y fue la primera en todo el territorio nacional.
3. Dirigió su propia compañía de danza “Banegua” por la que pasaron prestigiosos bailarines contemporáneos que hoy brillan en escenarios del mundo. Sus impactantes puestas se basaban en textos propios, donde desplegaba también sus dotes para el maquillaje artístico y la confección de vestuarios.
4. Como bailarina ha acompañado a Susy Shock en varios escenarios y bailó en su videoclip “Como de zamba”. Juntas participaron en el Festival el Deleite de los cuerpos y en actuaciones de Susy por todo el país.
5. Entre sus trabajos para TV, interpretó a la “Amiga Grandota” en la parodia tucumana de la novela “Mi Pequeña Traviesa” junto al actor y humorista Miguel Martín.
6. Barby fue una de las pocas travestis que pudieron acceder a la educación superior en las carreras de Danza y Teatro de la UNT. La discriminación y el hostigamiento de aquellos tiempos le impedía terminar. Sin embargo, con el apoyo incondicional de su madre, “la Lolita”, consiguió el título de Profesora en Artes Visuales.
7. Durante años condujo su propio karaoke en distintos bares y centros culturales de Tucumán. Inmortalizado como “El karaoke de la Barby”, donde desplegaba todo su humor e irreverencia.
8. La Barby actriz brilló en una veintena de obras que le dieron relevancia nacional. Fue parte de la recordada obra “Tiempo suspendido” del grupo La 5ta pata, su participación en “La Lechera” de Carlos Correa le valió menciones especiales del jurado en la Fiesta Provincial del Teatro y también cuenta con Premios ARTEA por su actuación en “Dykenstein” de Susana Cook, entre muchos otros trabajos actorales.
9. En la militancia por los derechos de las personas travestis trans, integró grupos activistas que llevaron adelante acciones políticas previas a la promulgación del matrimonio igualitario y la Ley de identidad de género. Desde siempre llevó una voz disonante que problematizaba la discusión sobre la realidad de las travestis.
10. En el 100 Aniversario del Teatro Nacional Cervantes, la Barby Gumn se convirtió en la primera directora travesti que ocupó ese lugar en aquella centenaria institución. Su versión de “Chica King Kong” contó con la actuación de Susy Shock y estuvo de gira por los países vecinos. La puesta tenía una impronta muy tucumana, una marca indeleble en la alquimia de esta dupla Barby-Susy.
10 cosas no son suficientes para intentar resumir la vida de una travesti como la Barby. Nacida y criada en un barrio popular de Tucumán, enfrentó muchas adversidades pero siempre se abrió camino gracias al amor inmenso de su mamá que apoyó cada uno de sus pasos.
Hoy Lali compartió su spotlight con ella y la convirtió en la Trava de la que todos están hablando. En este sencillo gesto de una estrella del Pop, la vida de una artista travesti puede cambiar para siempre, para que su legado no sea olvidado y para que todas las travestis puedan acceder a los derechos más básicos e inalienables de cada ser humano.
Esta muestra de afecto hacia la comunidad lGBTIQ+ hoy resulta indispensable y necesaria entre tanta crueldad que propone el gobierno libertario.
Gracias Lali por existir!
Gracias Barby por resistir!
