Pedro Rosemblat visita Tucumán para participar sobre una charla sobre comunicación política

Portada 1200 × 900 px

El próximo sábado 15 de octubre se realizará en Tucumán el conversatorio “Supervivencia algorítmica: un rosqueo sobre contenidos, plataformas y comunicación política” que contará con la participación del comunicador, humorista e influencer Pedro Rosemblat. Se busca a través de este espacio debatir sobre las nuevas formas y estructuras comunicacionales que emergen en las plataformas digitales, con los desafíos que esto implica.

“Constantemente estamos aprendiendo y buscando formas nuevas de comunicar ante los algoritmos que siempre se nos escapan. Pensar dinámicas de producción, contenidos, lenguajes y entender los tiempos de cada red social es la tarea”, expresó Camila López Morales, una de las organizadoras del encuentro.

flyer 02

La actividad es organizada por Meta Crisis, medio de comunicación digital, y por Manda, productora audiovisual. Cuenta con el apoyo de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNT, la municipalidad de Tafí Viejo y la Cátedra de Comunicación Alternativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT.

El conversatorio será el día 15 de octubre de 19.30 a 21.30 horas en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT), San Martín 1545, San Miguel de Tucumán. La entrada es libre y gratuita.

Rosemblat es un reconocido comunicador político que trabajó en radio y televisión y que en los últimos años volcó su trabajo en plataformas digitales, principalmente Twitch y Youtube. Es el creador y conductor de Gelatina, un medio digital sobre actualidad política que transmite en vivo todos los días. También forma parte de Saliendo que es eléctrica, un programa de entretenimiento que conduce junto al humorista Martín Rechimuzzi los domingos a la noche.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nota Anterior
Portada 1200 × 900 px 30

La primera pista de Parkour de Tucumán estará en Tafí Viejo

Nota siguiente
Mujer originario con cartel "abolición del chineo"

¿Qué es el chineo?

Posts Relacionados
Total
0
Share