En un contexto donde resurgen los discursos de odio y desde los altos mandos del poder se impone la salida individualista del “sálvese quien pueda”, hay quienes eligen no mirar para otro lado. Lejos de la indiferencia, lxs artistas crean espacios de resistencia desde el arte. “Nada” es uno de ellos.
La obra, que se presentará nuevamente el 24 de mayo y el 1 de junio a las 21 hs en la sala La Colorida (Mendoza 2950, San Miguel de Tucumán), propone una experiencia escénica que fusiona teatro, danza y artes visuales en un universo poético atravesado por el agua, las piletas y los seres marinos.

Un viaje íntimo y poético
“Nada” cuenta la historia de Nicolás Banetto, un joven nadador tucumano que transita su crecimiento en un entorno conservador y competitivo, marcado por una fuerte tradición familiar. El personaje se ve enfrentado al peso de las expectativas sociales y a la incomodidad de no encajar. Desde allí, la obra despliega un recorrido sensible, íntimo y profundamente corporal.
La dramaturgia —a cargo de Rami Grignola, también intérprete del unipersonal— nace del cruce entre la escritura creativa, la improvisación y la investigación poética. Los textos fueron desarrollados y editados con el acompañamiento personalizado de la escritora María José Bovi, mientras que la dirección y puesta en escena son el resultado de un proceso colectivo.
El detrás de escena: un proceso colaborativo
El germen de “Nada” surgió en 2022, cuando Grignola y Gabriel Argiró comenzaron a trabajar en improvisaciones, imágenes y textos que dieron forma a los primeros bocetos de la obra. Un año más tarde, este proceso fue presentado en la convocatoria de Becas de Creación Grupal del Fondo Nacional de las Artes, donde resultó seleccionado.
Durante 2024, el trabajo escénico creció integrando nuevas dimensiones artísticas: la preparación actoral a cargo de Francis Gabriel Argiró, el asesoramiento corporal de Valeria Mendoza (quien trabajó desde la eutonía y el movimiento con enfoque poético), y el diseño visual y sensorial de Flora Burgos. Esta última propone una estética minimalista atravesada por lo queer, con intervenciones que comienzan incluso antes de entrar a la sala: aromas, objetos y guiños al universo acuático ya sumergen al público en el clima de la obra.
La música —seleccionada y trabajada por Grignola— combina sonidos grabados con música en vivo, aportando una dimensión emocional clave en la construcción de las escenas.
Recepción y funciones
“Nada” tuvo su primera presentación como ensayo abierto el 30 de noviembre en la Sala Ardiles Gray del Círculo de la Prensa. La positiva recepción del público fue una señal clara: la obra interpela, emociona y conmueve. Luego, durante febrero y marzo de 2025, se realizaron funciones en la Sala Teatral La Colorida, con gran convocatoria.
Ahora, el equipo vuelve a apostar por el encuentro con el público en dos nuevas funciones: el 24 de mayo y el 1 de junio, en el mismo espacio. La invitación está hecha: sumergirse en las profundidades de “Nada” es también una forma de resistir, de sanar y de imaginar otros mundos posibles.