La marimba vuelve a sonar en Tucumán: llega la 5° edición del Marimbatuc

El próximo 11 y 12 de octubre se realizará en Tucumán una nueva edición del Festival de Marimbas Marimbatuc, un encuentro que ya se convirtió en un clásico de la programación musical provincial y que este año celebra su quinta edición.

El evento busca difundir la marimba como instrumento símbolo del intercambio cultural entre los pueblos americanos, africanos y europeos, y contará con la participación de artistas de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán.

Entre los nombres destacados estarán Marcos Cifuentes y Marimbismos (CABA), el dúo Bicho Palo (Córdoba), y los locales R&F y Marimbanda Tucumán, además de músicos invitados como Dana Paz, Florencia Lencina, Mara Torres, Pablo Narvaja, Nicolás Peralta y Sergio Álvarez.

El Marimbatuc nació con el propósito de abrir un espacio de encuentro y aprendizaje en torno a la marimba y sus raíces culturales. Año tras año, reúne a músicxs, docentes y estudiantes en torno a conciertos, talleres y actividades que fortalecen la identidad cultural y la diversidad sonora de la región.

La programación

Sábado 11 de octubre

  • 12 hs – Conservatorio Provincial de Música: Concierto de estudiantes de percusión junto a César Martinini.
  • 21 hs – Caprice Cervecería (Chacabuco 437): Proyección del cortometraje documental “Raíces sonoras, la ruta de la marimba”, rodado en tres países de Centroamérica y dirigido por Pablo Narvaja.
  • 22 hs – Caprice Cervecería: Concierto de Marcos Cifuentes y Marimbismos, junto a César Martinini y Mau Caracotche. Invitadxs: Nicolás Peralta, Dana Paz, Florencia Lencina, Mara Torres y Pablo Narvaja. Actividad libre al sobre.

Domingo 12 de octubre

  • 19 hs – Citá (Lamadrid 1457): Concierto con el dúo Bicho Palo (Lucas Rapa y Matu Llorens), Marimbismos, Marimbanda Tucumán y el dúo R&F. Entrada anticipada: $7000 / General: $10000.
Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nota Anterior

El triple femicidio que nos devuelve a la calle

Nota siguiente

Una obra tucumana protagonizada por Camila Plaate llega a Buenos Aires

Posts Relacionados
Total
0
Share