Este jueves 4 de septiembre a las 14 h, el realizador platense Patricio Plaza brindará la charla “El camino del autor” en el Salón Aconquija del Hotel Sheraton Tucumán, en el marco de EXPOCON 2025 y como previa del Festival Internacional de Cine de Animación PLUM! 2025. La propuesta invita a reflexionar sobre qué significa ser autor en animación, desde una perspectiva personal, política y creativa, atravesada por humor, crítica y compromiso.
Plaza es uno de los nombres más destacados de la animación argentina y latinoamericana. Con más de dos décadas de trayectoria, se formó en Artes Visuales y Comunicación Audiovisual en la Universidad Nacional de La Plata. Su carrera lo llevó a dirigir y co-crear cortometrajes multipremiados como El Empleo (2008), donde personas reemplazan objetos cotidianos en escenas absurdas, y Padre (2013), otro trabajo de gran impacto en la animación contemporánea. Estas obras recorrieron más de 500 festivales internacionales y suman más de 240 premios.
En 2019 fundó Ojo Raro, un espacio de producción que busca potenciar miradas queer y sudamericanas en la animación. Desde allí desarrolló Carne de Dios (2022), un cortometraje de 21 minutos que combina horror político, misticismo y crítica al colonialismo. La historia sigue a un fraile español enfermo que, en pleno siglo XVI, debe recurrir a un ritual indígena que antes perseguía como “idolatría”. Con una estética visual cruda, influenciada por el cómic latinoamericano, el muralismo y el anime, la película se convirtió en un hito de la animación regional. Fue premiada en el Festival de Mar del Plata con el Astor Piazzolla al Mejor Corto Argentino, participó en Guadalajara y Chilemonos, compitió en Annecy y estuvo preseleccionada para los Oscars.
El proceso de Carne de Dios incluyó una investigación exhaustiva de documentos coloniales e inquisitoriales en México, con un equipo internacional de más de cien personas de Argentina, México y Colombia. Esa dimensión colaborativa y de memoria histórica se refleja en una obra perturbadora que utiliza el horror como recurso estético para interpelar la violencia colonial y dar voz a lo silenciado.
En entrevistas recientes, Plaza sostuvo que su objetivo es “correrse de los modelos narrativos preestablecidos” para abrir espacio a otras formas de contar. Desde Ojo Raro, busca construir una animación no hegemónica, comprometida con los derechos humanos, la diversidad y la visibilización de creadorxs LGBTIQ+ y minorías racializadas. Impulsó proyectos como Voces del Sur y Miradas Furtivas: Feminidades y Disidencias de la Animación Argentina, además de desempeñarse como curador y conferencista en festivales internacionales y docente en instituciones educativas.
La charla en Tucumán se presenta como una oportunidad única para el público local. Más allá de la presentación de su recorrido, “El camino del autor” propone un espacio de preguntas abiertas y reflexiones sobre lo personal, lo político y la metafísica —a veces absurda, a veces reveladora— de “hacer dibujitos”, como ironiza el propio Plaza. Una cita para agendar en la agenda cultural de septiembre, que conecta a Tucumán con lo mejor de la animación internacional contemporánea.
📍 Cuándo y dónde: Jueves 4 de septiembre, 14:00 hs. – Salón Aconquija, Hotel Sheraton Tucumán (Av. Soldati 440).
🎬 Evento: Previa del Festival Internacional de Cine de Animación PLUM! 2025 – EXPOCON 2025.
Se entregarán certificados de participación a los asistentes