El 50% de los alumnos no tiene computadora

3 de cada 10 hogares no tiene acceso fijo a internet: 27% accede solo desde el celular y 3% no cuenta con internet de ningún tipo en el hogar.

Los resultados iniciales de la Evaluación Nacional de Continuidad Pedagógica muestran altos índices de desigualdad a nivel nacional.

Uno de los informes está basado en las respuestas de más de 5000 directivos de centros educativos de todo el país, y el otro, en las de los integrantes de más de 2600 hogares con niñas, niños y adolescentes en edad de asistir a la educación obligatoria.

Conectividad y dispositivos.

Desde los hogares:

  • Menos de la mitad de los hogares cuentan con acceso fijo a internet de buena calidad en la señal.
  • 3 de cada 10 hogares no tienen acceso fijo a internet: 27% acceso sólo por celular y 3% no tiene internet de ningún tipo.
  • En hogares con internet fija, la tercera parte tiene problemas de señal. El 53% no cuenta con una computadora liberada para uso educativo. El piso tecnológico de los hogares cuyos hijos asisten a privadas duplica al de los que asisten a estatal.

Los directivos señalaron como principales dificultades de sus equipos para implementar la continuidad comunicativa:

  • 79% de limitaciones de conectividad.
  • 66% limitaciones de equipamiento.
  • 56% poca experiencia.

Frecuencia de contacto entre escuelas y estudiantes.

  • 3 de cada 4 directivos señala que la escuela mantuvo contacto con las y los estudiantes más de una vez por semana.
  • 9 de cada 10 tuvo contacto al menos una vez por semana.
  • 10% de los estudiantes tuvo contacto dos o tres veces por mes o no tuvo contacto, algo común o transversal a todos los niveles.
  • En todos los casos analizados las y los directivos de las escuelas privadas manifiestan una mayor frecuencia de comunicación con las y los estudiantes en comparación con las escuelas de gestión estatal. Lo mismo sucede entre las escuelas urbanas respecto de las rurales.

Principales preocupaciones:

  • Un 45% de los hogares no dispone de una computadora en funcionamiento.
  • El 51% de los hogares no cuenta con una computadora liberada para el uso educativo.
  • 3 de cada 10 hogares no tiene acceso fijo a internet: 27% accede solo desde el celular y 3% no cuenta con internet de ningún tipo en el hogar.
  • 4% de niños, niñas y adolescentes con nula continuidad pedagógica.
  • Alrededor del 10% de las y los directivos de los tres niveles de enseñanza afirma que la comunicación se realizó con una frecuencia de tres veces por mes o no tuvo contacto.
  • En la región del sur se registra que un 12% de niños, niñas y adolescentes cuya continuidad pedagógica es calificada como “sin tareas o con tareas que no son realizadas”.

(Fuente A24.com)

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nota Anterior

Tras un nuevo caso de coronavirus, Tafí Viejo endurece los controles

Nota siguiente

A dos años del femicidio de Priscila Paz, la familia exige fecha para el juicio

Posts Relacionados
Total
0
Share