Día de la radio: “Los locos de la azotea” y los 101 años de la primera transmisión radial en argentina

los locos de la azotea

El 27 de agosto de 1920 por una aventura de “Los locos de la azotea”, cuatro estudiantes de medicina, que pusieron al aire la ópera Parsifal, de Richard Wagner, desde el techo del Teatro Coliseo de Buenos Aires. Se trataba de Enrique Susini, Luis Romero Carranza, César José Guerrico y Miguel Mujica.

Aunque a esa primera transmisión la escucharon menos de 100 personas, marcaría un hito en la historia de la radiofonía mundial y cambiaría para siempre la vida cotidiana de los argentinos. Fue tan grande el entusiasmo de aquellos oyentes que los conciertos continuaron con las óperas Aida, Iris, Rigoletto y Manón, y se extendieron al escenario del Teatro Colón. Al tiempo se sumaría la transmisión de noticias.

Los aparatos receptores comenzaron a tener un lugar importante en los hogares reuniendo a la familia para escuchar las distintas propuestas.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nota Anterior
E9uMLQ1UYAIIyx 1

Cristina Vázquez presente: "Hace un año de tu partida, injusta y decidida"

Nota siguiente

Variante Delta: los cinco casos detectados en Tucumán ya fueron dados de alta

Posts Relacionados
Total
0
Share