El Juzgado de Familia de la Iª Nominación y el Registro Único de Postulantes a la Adopción de Tucumán (RUPAT) hicieron un llamado público para acompañar a dos jóvenes de 15 y 18 años.
El Juzgado de Familia de la Iª Nominación del Centro Judicial Capital, a cargo de la Dra. Karina Lescano De Francesco, junto al Registro Único de Postulantes a la Adopción de Tucumán (RUPAT), lanzó una convocatoria pública para encontrar una familia adoptiva o referentes afectivos para dos hermanas de 15 y 18 años.
Se trata de una búsqueda urgente que apela al compromiso y la empatía de la comunidad. El objetivo es brindar a las adolescentes un entorno afectivo y contenedor, ya sea mediante una adopción o el acompañamiento de personas dispuestas a ejercer el rol de referente afectivo.
“El referente afectivo es alguien que acompaña, escucha, comparte actividades y, sobre todo, construye un vínculo de confianza y cariño con las jóvenes. En esta etapa de sus vidas, contar con una figura así puede marcar una gran diferencia en su desarrollo emocional”, explicaron desde el RUPAT.
¿Qué implica ser referente afectivo?
El rol del referente afectivo no es el de un adoptante tradicional. Se trata de alguien que puede ofrecer tiempo, escucha, apoyo emocional y presencia constante, sin necesidad de adoptar legalmente. Esto puede incluir visitas al hogar, salidas recreativas y actividades cotidianas que fomenten un lazo afectivo significativo.
Cómo postularse
Las personas interesadas en postularse como familia adoptiva o referente afectivo pueden acercarse personalmente al RUPAT (Crisóstomo Álvarez 535, Planta Baja, San Miguel de Tucumán) de lunes a viernes, de 7 a 13 horas.
También pueden comunicarse por teléfono al 0381-4524648, enviar mensajes por WhatsApp al 381-3463577, o escribir a los correos electrónicos:
[email protected] o [email protected]