“El Ojo que Piensa”: un conversatorio para reflexionar sobre las fronteras del cine

Imagen de WhatsApp 2025 03 26 a las 13.51.08 1edd7397 e1744033220729

El taller, dictado por el realizador Daniel Evans, se realizará el 24 de abril en el Teatro Rosita Ávila. Una invitación a explorar los límites entre la ficción y el documental en la era de la posverdad.

El miércoles 24 de abril a las 16 h, el Teatro Municipal Rosita Ávila será sede del conversatorio “El Ojo que Piensa”, una propuesta formativa a cargo del reconocido cineasta Daniel Evans, que invita a pensar el cine como una herramienta que emociona, entretiene y, sobre todo, nos hace pensar.

La actividad se presenta como un espacio para reflexionar sobre el quehacer cinematográfico, explorando los puntos de encuentro y tensión entre el cine de ficción y el documental. En tiempos atravesados por la posverdad, las fake news y la inteligencia artificial, la propuesta busca cuestionar nuestras formas de percibir lo real y lo ficticio.

Ilustración conceptual de Daniel Evans trabajando con cámara y moviola

¿De qué se trata el taller?

Con una duración de tres horas, el conversatorio abordará conceptos teóricos, análisis de obras y ejercicios prácticos, atravesando temas como:

  • Narración: de la cueva a la sala de cine
    Fábula y ficción desde Cortázar y Foucault. Diferencias y cruces entre el cine documental y el de ficción.
  • El método Ken Loach
    El punto de vista como clave para narrar historias con compromiso y verdad.
  • El ojo en la cabeza
    La mirada cinematográfica: luces, sombras, texturas y el ritmo interno de las imágenes.
  • El sonido como convidado invisible
    Cómo el sonido construye el espacio y potencia el relato.
  • El montaje: fragmentar y reconstruir
    Ritmo, sentido y pensamiento audiovisual.

“El cine es uno solo: ese que entretiene, emociona y nos hace pensar”, resume Evans, cuya trayectoria se nutre del cruce entre lo artístico y lo político.

Sobre Daniel Evans

Cineasta, montajista y docente con más de tres décadas de experiencia en el campo documental. Fundador de Duna Films, Evans ha realizado obras en Argentina, Chile y América Latina, recibiendo premios en festivales internacionales y formando parte de proyectos educativos y comunitarios.

Ha dictado talleres y seminarios en universidades, centros culturales y organismos internacionales como la UNESCO. Su filmografía abarca más de treinta producciones que exploran la identidad, el territorio y la memoria.

Sitio web | Canal de YouTube

Datos del taller

  • Fecha: Miércoles 24 de abril
  • Hora: 16:00 h
  • Duración: 3 horas
  • Lugar: Teatro Municipal Rosita Ávila (Combate de Las Piedras 1550, San Miguel de Tucumán)
  • Entrada general: $20.000
  • Punto de venta: Av. Alem 477 – de lunes a viernes, de 17 a 21 h
  • Forma de pago: Solo en efectivo
Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nota Anterior
24marzotucuman

24M: Tucumán tendrá marcha unificada "contra el fascismo de ayer y de hoy"

Nota siguiente
PORTADA 1

La foto que bajaron y la memoria que sigue en pie

Posts Relacionados
Total
0
Share