Pedro Arturo Gómez
¿Qué es el “free pop”? ¿A qué libertad del pop se refiere esta expresión? ¿Qué nuevas experiencias musicales nos promete este “pop libre”?
El sábado 13 de septiembre será posible encontrar algunas respuestas para estos interrogantes, cuando a las 21:00, en la Sala Orestes Caviglia, se presente ante el público de Tucumán el Ensamble Experimental Pergamusi, proyecto de Bruno Masino, con la dirección de Lautaro Barrionuevo.
Con su mixtura inmersiva de música cinematográfica, canción experimental y ruidos, el Ensamble –que existe desde hace algo más de un año, radicado en Buenos Aires- tiene su origen en la obra musical compuesta por Masino junto con el cineasta tucumano Agustín Toscano, para su largometraje documental de 2023 En vos confío. En este film -audaz combinación de true crime, recreación ficcional y ópera- la música para orquesta, cantantes y coro se integra como un verdadero eje narrativo. El film se estrenó ese año en el Festival Tallin Black Nights en Estonia, donde recibió una Mención Especial a la Mejor Dirección. Luego, en 2024, la Academia Argentina de Cine y Artes Cinematográficas nominó la banda de sonido en la categoría “Mejor Música Original, de los Premios Sur. A partir de esta génesis cinematográfico-musical, los propios autores califican a su obra como “ópera documental”.

“Las canciones que vinieron después de componer la ópera”, señala Masino, “conforman el proceso del que resultó el ensamble como instrumento, como formación con la que pienso la composición. De componer para cine salió un método que me permitió ampliar mi paleta”. Y agrega: “luego, cruzarme con el trabajo de Lautaro Barrionuevo me hizo posible llevar infinidades de ideas a la práctica”. De ese método, de esa paleta ampliada, de esas ideas llevadas a la práctica, surge este “free pop” que hace de las suyas en un concierto donde hay tanto una pequeña orquesta, como guitarras eléctricas y ruido, en una convivencia de canciones, narrativa y piezas sonoras sueltas.
“El plan ahora es salir”, dice Masino, “recorrer el país, llevar nuestra partitura y hacer el repertorio con artistas de cada ciudad, lo cual nos da la posibilidad de montar un show único cada vez y, como en el caso de Tucumán, ampliarlo”. En esta ocasión, las cantantes invitadas serán Constanza García -solista en la ópera documental- y Liz Ela, en otros pasajes del repertorio, en compañía del coro formado por Batiah Adler de Chazal. La guitarra y la experimentación con ruidos también tendrán su lugar, a través de la participación de Pablo Bustos y Maximiliano Farber.
Cuerdas, timbales, maderas y bronces, una ópera documental y mucho más convocan a este encuentro con el free pop, en la noche musical del sábado 13 de septiembre, a las 21:00, en la Sala Orestes Caviglia, San Martín 251, San Miguel de Tucumán.