WhatsApp Image 2025 05 23 at 13.27.03

“Pintó Orientación Vocacional”: pensar el futuro también se aprende

El martes 27 de mayo, a las 19hs, el Servicio de Orientación Vocacional de la Facultad de Psicología invita a una nueva edición del conversatorio “Pintó Orientación Vocacional en el VIRLA” en el Centro Cultural Virla, destinado a adolescentes y jóvenes de Tucumán. La propuesta es clara: abrir un espacio donde pensar el futuro no sea una presión, sino una construcción posible, colectiva y creativa. Quienes deseen participar puede inscribirse en este Formulario de inscripción.

Un servicio que se transforma junto a las juventudes

El Servicio de Orientación Vocacional nace en 2015 dentro del Hospital Escuela de la Facultad de Psicología de la UNT, en respuesta a demandas concretas de instituciones educativas, jóvenes y familias. Desde entonces, se consolidó como un espacio de acompañamiento activo en el que se articulan experiencias territoriales, vínculos con escuelas de toda la provincia, y actividades de extensión universitaria.

“El año pasado participaron más de 1800 adolescentes de distintos puntos de Tucumán. Muchos llegaron desde lugares alejados, en autos particulares junto a sus docentes”, expresaron desde el equipo.

A lo largo de estos años, el servicio fue ampliando su mirada. Ya no se trata solo de responder a la clásica pregunta “¿qué vas a estudiar?”, sino de habilitar otras preguntas: ¿cómo quiero vivir?, ¿qué me interesa?, ¿qué herramientas tengo y cuáles necesito?, ¿qué condiciones me rodean?, ¿puedo equivocarme y volver a empezar?


Orientar no es decidir por otros

El enfoque de trabajo del equipo se aleja de los modelos tradicionales que ofrecen respuestas cerradas a través de tests o diagnósticos vocacionales. Por el contrario, se parte de la idea de que la vocación no es algo dado, sino algo que se construye. Es un recorrido, no un destino. Y como todo recorrido, puede cambiar, reformularse, tomar desvíos o reinventarse. “La vocación no es algo que se descubre, es algo que se construye. Y en ese proceso puede haber cambios, desvíos, incertidumbre, y eso también está bien.”

“No creemos en los tests que dan una respuesta cerrada sobre lo que alguien ‘debería ser’. En cambio, proponemos detenerse a pensar: ¿qué me convoca?, ¿qué deseo?, ¿qué historia me trajo hasta acá?”, explican.

En palabras del equipo: “No venimos a decirle a nadie qué tiene que estudiar. Proponemos un espacio para detenerse, pensar la propia historia, revisar los deseos y habilitar nuevas formas de proyectarse.”

Experiencias que inspiran

El evento del 27 de mayo contará con la participación de tres jóvenes tucumanos que compartirán sus experiencias personales:

  • Ema Falcit: locutor, conductor de stream, radio y televisión, creador de contenido digital y estudiante de abogacía.
  • Agustina Resino: emprendedora en pastelería, creadora del proyecto Miska Muska, y maestra jardinera.
  • Kiyoshi Fortuna: licenciado en Gestión Ambiental, subsecretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, e integrante de la murga Pa’ladrar Fino.

“No se trata de mostrar ejemplos perfectos, sino trayectorias reales. Queremos que los chicos escuchen historias parecidas a las suyas, con errores, búsquedas, cambios y logros posibles”, agregan. Tres trayectorias diferentes que muestran que no hay una única manera de construir un proyecto de vida. Vocación, trabajo y deseo no siempre aparecen en orden, y eso también es válido.

Pensar el futuro como proceso colectivo

Este tipo de actividades forman parte de una propuesta más amplia de la Facultad de Psicología, que cada año organiza jornadas provinciales con una convocatoria masiva. En 2023, más de 1800 adolescentes participaron de las jornadas organizadas en la facultad, provenientes de escuelas urbanas, rurales y técnicas, muchas de ellas con formación en oficios como carpintería, programación o estética.

“A veces las y los jóvenes no eligen verdaderamente. Quedan en una orientación escolar que no fue decidida por ellos, porque sólo se ofrece en determinado turno o porque no tuvieron otras opciones.”

En ese marco, el conversatorio del Virla funciona como una antesala: una experiencia vivencial que busca ampliar el imaginario vocacional, reconociendo que no se elige sólo desde lo individual, sino también desde las condiciones sociales, económicas y afectivas en las que cada joven crece.

“No se elige desde un vacío. Se elige desde un barrio, desde una escuela, desde una familia, desde Tucumán. Y pensar el proyecto de vida también es pensar el territorio que habitamos.

Pensar un proyecto implica, también, pensar el contexto. No es lo mismo elegir en una gran ciudad que en una comuna rural. No es lo mismo elegir desde la certeza que desde la urgencia económica. Y por eso es fundamental ofrecer espacios que acompañen, que escuchen, que valoren cada recorrido.

¿Quiénes hacen posible esta experiencia?

El equipo del Servicio de Orientación Vocacional está conformado por estudiantes avanzados, pasantes y profesionales comprometidos con la tarea de acompañar procesos vitales. Actualmente lo integran Mariel Santos, Directora del Servicio de Orientación Vocacional, Sebastián Rojas Moreno, Tutor Docente, y como coordinadores RRHH Emilio Díaz Marino y RRHH Luisina Garrocho.

      Este equipo, junto a una red de docentes y colaboradores, lleva adelante una propuesta que apuesta por una educación pública comprometida, sensible y transformadora.


      Detalles del evento

      Fecha: Martes 27 de mayo
      Apertura de puertas: 18:30 hs
      Inicio de la actividad: 19:00 hs
      Lugar: Centro Cultural Virla
      Inscripción previa: Formulario de inscripción

      Total
      0
      Shares
      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

      Nota Anterior
      PORTADA 1

      Una lucha por memoria, verdad y reparación a las víctimas de esterilizaciones forzadas en Perú

      Posts Relacionados
      Total
      0
      Share