México dedica el altar de Día de Muertos a los fallecidos por la COVID-19

ElsFnj6VkAUSXQW

La celebración del Día de Muertos es una tradición mexicana con gran significado cultural para el país mexicano. En ese contexto, se invitó a las personas a honrar a sus difuntos desde casa y realizar los altares en homenaje a las víctimas del Covid-19.

Con cifras de 91,753 fallecidos y 924,962 casos confirmados, que han colocado a México como el décimo país con más contagios y el cuarto con más fallecidos absolutos, la festividad más emblemática del país fue restringida.

La ciudad de México decidió el cierre de los cementerios, entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre para impedir aglomeraciones en estos lugares y evitar así la propagación de la enfermedad del covid-19.

Pero el gobierno mexicano realizó la iniciativa ‘Una flor para cada alma’ como ofrenda que se ha instalado este 1 de noviembre en el Palacio Nacional en la Ciudad de México para honrar a las víctimas de la pandemia.

Varios estados participaron para crear 20 altares con los elementos tradicionales como son la flor de Cempasúchil, comida y velas. La instalación no estará abierta al público y las autoridades del país pidieron a los ciudadanos que no acudan a cementerios y que hagan sus ofrendas en casa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio inicio al decreto de 3 días de luto nacional para conmemorar las 90 mil muertes por Coronavirus.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nota Anterior
penal villa urquiza1 1

Hay cerca de 300 casos de coronavirus en los penales tucumanos

Nota siguiente
ofrendasfemicidios

Hicieron una mesa de ofrendas para las víctimas de femicidios en Jujuy

Posts Relacionados
Total
0
Share