Amaicha del Valle: una comunidad que resiste al extractivismo con su cultura ancestral

amaicha

Desde Agencia Presentes entrevistaron a la comunera, tejedora y coplera Silena Mamondes, quien contó sobre los roles de género en al comunidad y la importancia del linaje femenino y el “comadrazgo”. Por Estefanía Yanil Cajeao.

Las mujeres artistas y artesanas de la Comunidad Indígena Amaicha del Valle, Tucumán, norte de Argentina, son transmisoras de la herencia de la cultura diaguita calchaquí. Con su cultura resisten al extractivismo que amenaza a las comunidades y cuenta cómo les ha afectado la pandemia. Entrevistamos a la comunera, tejedora y coplera Silena Mamondes, quien contó sobre los roles de género en al comunidad y la importancia del linaje femenino y el “comadrazgo” para mantener y defender la identidad indígena.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nota Anterior
151702874 756144215106765 8496240705763534200 n

Comenzó el juicio por el transfemicidio de Alejandra "La Power" Benítez

Nota siguiente
sale

Pidieron falso testimonio para Diego Mercado, testigo clave en el juicio del transfemicidio de Alejandra Benítez

Posts Relacionados
Total
0
Share