¿Son alergias o síntomas del coronavirus?

1140 allergies or covid sneezing esp.imgcache.rev14057279ef291826b3030291fe9be968 scaled
Una mujer cubre un estornudo con una servilleta

El jefe de la Unidad de Otorrinolaringología del hospital Néstor Kirchner, Adriano Valdiviezo, explicó que en esta época del año comienzan a aparecer las conocidas alergias estacionales y en ese sentido agregó que si bien hay personas que ya saben que padecen este tipo de atopias, para quienes no lo sepan pueden generar situaciones de alarma en el contexto de pandemia.

La alergia es una reacción del cuerpo un poco desmedida hacia algunas moléculas del exterior, que pueden estar en pequeños hongos, ácaros, pueden estar presentes en los animales, en diferentes productos o en el polen de las plantas. La misma puede producir congestión nasal, crisis de estornudos, picor de los ojos, producción de un moco líquido cristalino, entre otras manifestaciones.

Estas reacciones están dentro del rango de lo que conocen los pacientes que sufren alergias de manera crónica, para ellos no es algo novedoso y esa es la primer gran diferencia con un cuadro viral. Los pacientes que sufren de alergias saben que en determinada época del año van a sufrir crisis de estornudos, congestión nasal y saben con qué relacionar lo que les sucede, sea por el contacto con telas guardadas como las de mantas, acolchados, o con ropas de abrigo que pueden acumular polvo y partículas disparadoras de estos cuadros”, sostuvo.

En ese sentido y para llevar tranquilidad a la población en general, el profesional comentó que la diferencia fundamental con síntomas o signos de cuadros de Covid-19, serán los antecedentes de cada persona. “Lamentablemente el Covid puede producir todos estos síntomas, como la congestión nasal, la falta de olfato o anosmia, que los pacientes alérgicos lo tienen disminuido de base, pero el público en general que presente un cuadro de vías aéreas superiores y no tenga antecedentes de alergias debe consultar”, dijo.

Siguiendo esta línea Valdiviezo agregó que el Covid además, generalmente se acompaña de otros cuadros como diarrea y fiebre. “Si de pronto un paciente alérgico presenta en este contexto otros síntomas que antes no eran usuales, como fiebre, dolor de cuerpo y una falta de aire pronunciada, estos deben alertarlo, así como la falta de olfato”.

Respecto a la anosmia, un síntoma que se vio novedoso para COVID-19, el profesional advirtió que una prueba que circula mucho en las redes en diferentes publicaciones a través del uso de sustancias como alcohol o vinagre, conlleva un error, ya que a la parte sensorial de la nariz la lleva un nervio, mientras que a la de la sensibilidad la lleva otro: “La sensación que producen alcohol o vinagre estimulan el nervio de la sensibilidad en el paciente, no el olfatorio. Hay pruebas de olfato específicas y en materia de sustancias probar con el olfato de especias por ejemplo, o de café o chocolate es más oportuno”.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nota Anterior
Portada 40 1024x624 1

Tucumán supera los 1000 casos de coronavirus

Nota siguiente
e37e0bd276f6cc78c8a98c4fd8e1af1e 1024x581 1

Desmienten el lanzamiento de una tarjeta AlimentAR para jubilados

Posts Relacionados
Total
0
Share