Lanzan la Escuela popular de Género y Diversidad “Mariela Muñoz”

Escuela Popular Mariela Munoz

El proyecto busca brindar herramientas sobre comunicación y acceso a derechos y ciudadanías plenas de la comunidad LGBTI y no binarie de Tucumán. Lleva el nombre en homenaje a la tucumana Mariela Muñoz, la primera mujer trans reconocida oficialmente por el Estado Argentino que llegó a criar una veintena de niños y niñas.

El próximo sábado 16 de octubre comenzará Escuela popular de Género y Diversidad “Mariela Muñoz”. Se trata de un proyecto coordinado y destinado a la población LGBTINB de Tucumán, en el marco del Programa de Escuelas Populares de Formación en Género y Diversidad “Macachas y Remedios” del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación.

A través de encuentros presenciales y virtuales, la propuesta educativa busca brindar herramientas sobre comunicación y acceso a derechos y ciudadanías plenas de la comunidad LGBTINB. La escuela está coordinada por el Lic. Bruno Bazán, la Lic. Mariana Rodríguez Fuentes y la periodista Milagro Mariona.

  • Para inscripciones hacer clik aquí.

Lleva el nombre en homenaje a la tucumana Mariela Muñoz, la primera mujer trans reconocida oficialmente por el Estado Argentino. Además, llegó a criar una veintena de niños y niñas. Y tuvo más de 30 nietxs y bisnietxs.

WhatsApp Image 2021 10 06 at 10.09.46

Este programa propone un proceso autogestivo de conocimientos y aprendizajes para promover la comprensión y la identificación del fenómeno de las violencias, como así también la desnaturalización del trabajo de cuidados y otras desigualdades que obstaculizan el desarrollo de proyectos de vida libres y autónomos.

Las propuestas y miradas que de ese proceso surjan permiten el intercambio de las experiencias de lxs participantes, generando reflexiones críticas sobre relaciones de poder y dominación, desigualdades y violencias.

El objetivo principal de este Programa es fortalecer la capacitación de mujeres y LGBTI+ para propiciar, desde la producción de saberes colectivos, la deconstrucción de estructuras discursivas, prácticas y formas de relación que reproducen y perpetúan las violencias por motivos de género.

WhatsApp Image 2021 10 06 at 10.17.05
Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nota Anterior

Vacuna contra el covid: esta noche abre la inscripción para adolescentes de 14 años

Nota siguiente
Programa Avanzado en Derechos Humanos

La UNT lanza la Diplomatura en posgrado "Programa Avanzado en Derechos Humanos"

Posts Relacionados
Total
0
Share