El Oso hormiguero rescatado partió a Corrientes para su liberación

830x465 201112105618 56639

Allí se desarrolla el Plan de Recuperación del Oso Hormiguero Gigante, en el marco del Proyecto de conservación del Iberá.  

Una historia con final feliz. El oso hormiguero que fue rescatado cuando estaba a la venta por internet, se recuperó y ahora viaja a Corrientes para ser liberado.

La Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Provincia (DFFSyS) junto a la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía de Tucumán concretó exitosamente la recuperación de un oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla) que se encontraba en un domicilio particular y estaba siendo ofrecido para su venta ilegal en las redes sociales.

Liliana Fortini, directora de Flora, Fauna y Suelos, expresó: “la semana pasada se difundió la vente de un oso hormiguero por redes sociales por lo que tomó intervención personal de Delitos Rurales y realizó el rescate”.

Flora, Fauna y Suelos trató al animal con su equipo de médicos veterinarios y hoy fue entregado a especialistas en manejo de fauna de la provincia de Corrientes para su reintroducción en un ambiente nativo donde encontrará otros especímenes de su especie. 

Además, allí se desarrolla el Plan de Recuperación del Oso Hormiguero Gigante, en el marco del Proyecto de conservación del Iberá.  

La iniciativa se nutre de ejemplares cautivos que son rescatados o donados por entes privados o públicos, con el objetivo de devolver la presencia de esta especie amenazada dentro de la región de los Esteros del Iberá. Para ello, los osos hormigueros son rehabilitados en un centro perteneciente a la Fundación Rewilding Argentina, ubicado en la localidad de San Cayetano, Corrientes.

La tenencia de fauna nativa es ilegal. Se puede realizar la denuncia vía WhatsApp o a través de un formulario para el rescates de los animales y su tratamiento en espacios de recuperación primaria y derivación a otras instituciones. 

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nota Anterior
66CBAE3B25130097CFA9498011CE0AEF

El Gobierno oficializó el uso de cannabis medicinal: los puntos más importantes del decreto

Nota siguiente
1605190788 1699916

De qué se trata el programa "Potenciar Inclusión Joven"

Posts Relacionados
Total
0
Share