Día de la Madre: “Hubo una caída en el consumo del 42%”

57f9065eeeff9 1004x565

Así lo señaló Miguel Calvete, presidente de Indecom consultora.

En el marco del “Día de la Madre” las ventas sufrieron la mayor caída en 20 años por causa de la pandemia. El presidente de Indecom consultora, Miguel Calvete, se refirió a estos índices.

“El único indicador comparativo es el 2001-2002, donde hubo una caída de 36,4 puntos. En el caso de este año la caída fue de casi un 42%” afirma.

Calvete explicó que “esto se da por dos motivos, uno es la caída normal por la retracción del consumo en función a la situación económica del país sin pandemia y el otro, con la pandemia, es la restricción en la circulación de la gente y la prudencia que tienen a la hora de gastar”.

El presidente de Indecom comentó que, desde la consultora, han relevado más de 224 puntos de venta mayoristas y distribuidores.

Las principales plataformas digitales de comercialización que se dedican a la venta de los rubros que son los que más venden “El Día de la Madre”, que “es la segunda fecha más importante después de navidad”, destacó en diálogo con LV12.

El sector de gastronomía tuvo una fuerte caída con más de un 70%. En tanto, los que menos cayeron son regalarías y hubo un aumento en regalos como desayunos a domicilio.

Otro sector que ha sufrido una abrupta caída, pero que ya venían con un proceso de deterioro, fue el de la indumentaria, calzado y marroquinería.

“Estamos haciendo un relevamiento en la industria y, también, va a haber una caída muy fuerte en los productos de la canasta navideña. El 80% de los productores está produciendo solo el 50% o menos, se prevé una caída muy fuerte”, dijo el presidente de Indecom.

Calvete comentó que, todos los meses, relevan el comportamiento del consumidor.“En lo que es alimentos la gente ha tenido cambios muy significativos, hay una caída en el consumo de productos no pandémicos. De 5000 productos que se encuentran de referencias en supermercados o almacenes solo se están comercializando entre 600 y 700″ detalla.

“Un 75% de los productos no están rotando, son los que tienen mayor punto de ganancia para los puntos de venta” finaliza.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nota Anterior
121812027 3361078850674597 5595646236605021423 n

Movilizan en Tucumán por los femicidios de dos niñas

Nota siguiente
maxresdefault 7

Evo Morales: "Vamos a levantar a Bolivia"

Posts Relacionados
Total
0
Share