Con la presencia de la Ministra Mazzina, debaten sobre Género y Diversidad

Con la participación de la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, junto a Greta Pena, subsecretaria de Diversidad de la Nación, se realizó hoy en la hostería Atahualpa Yupanqui de Tafí Viejo, la apertura de las Jornadas del NOA sobre “Avances y desafíos del abordaje integral en violencia y diversidad”.

La actividad contó además con la presencia de la asesora en género de la cartera Social, María del Carmen Carrillo; el legislador Gabriel Yedlin; la directora del Observatorio de las Mujeres, Verónica Ale, la directora de Anses de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez; y representantes del área de Mujeres de distintos puntos de Tucumán y el Noroeste argentino.

Al respecto, Mazzina destacó la importancia de estas mesas de trabajo, “para poder compartir experiencias de abordajes integrales, haciendo referencia a la violencia de género.

Es necesario poder entender la territorialidad, el abordaje y es significativo escuchar para poder llevar el contenido a nación, para dar respuestas concretas desde el estado”, agregó la ministra.

Por su parte, Pena añadió: “Es destacable que dentro de la violencia basada en el género, se reconozca la especificidad hacia lesbiana, gays, bisexuales, trans y personas intersex, que tienen sus particularidades y muchas han estado naturalizadas e invisibilizadas. Trabajar en toda la región conjunta y transversalmente es un paso muy importante en estas temáticas”.

A su turno Yedlin manifestó: “Es importante tener una ministra de Mujer y Género que trabaje en el interior, y esta es una muestra que desde el gobierno de Alberto Fernández se construyen políticas desde una mirada general”.

Rodríguez rescató el trabajando desde el municipio y provincia, “donde venimos haciendo una articulación con la Red Mujeres y la Dirección de Género local”.

A su turno, Carrillo declaró: “Estamos poniendo sobre la mesa la agenda en común que tenemos, para seguir trabajando en forma articulada la problemática de las violencias y repatriación de los albergues. Esto es lo que tenemos que hacer, trabajar en redes y entre todas poder mermar los niveles de violencia”.

Entendemos que al ministerio de las mujeres hay que hacerlo federal, para que se conozcan las políticas y las problemáticas de género que surgen en las regiones”, cerró carrillo.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Nota Anterior
Portada 1200 × 900 px 74

Confirman la sentencia condenatoria para los abusadores de Burruyacú

Nota siguiente
Portada 1200 × 900 px 15

Estrena la obra hipervincular "El Enjambre"

Posts Relacionados
Total
0
Share