Un cruce entre artes visuales y un andar errático
21 noviembre, 2018
El artista, Agustín González Goytía, coordinará un taller gratuito de dos encuentros bajo el nombre de “Imágenes vagabundas” en Galpón 20.99 (25 de mayo 2.099). Apropiación, copia, dibujo y deambular son algunas de las premisas que comulgan en este proyecto que culminará con una muestra grupal.
En las inmediaciones del inacabable mundo de las imágenes se encuentran, impresas o en un disco de almacenamiento de datos, las que generamos cuando vamos caminando por el barrio, el centro, una plaza o cuando nos trasladamos en bici, colectivo, auto y tantas posibilidades de circular por nuestro mundo inmediato (y no tanto también). “La revolución digital nos ha dado la posibilidad de registrar y guardar cada vez más fácilmente imágenes de objetos, sujetos y situaciones que nos llaman la atención, fascinan y afectan de diferentes maneras”, arranca la idea disparadora del taller que Agustín González Goytía ofrecerá en el espacio cultural autogestionado, Galpón 20.99, en Villa 9 de Julio, San Miguel de Tucumán.
“El objetivo de Imágenes vagabundas es realizar un trabajo grupal a partir de imágenes propuestas por los participantes. Abordaremos una serie de una serie de ejercicios, a lo largo de dos encuentros (miércoles 28 y jueves 29 de noviembre), alrededor de aquellas imágenes y fotografías que capturamos y muchas veces olvidamos en algún lugar de nuestros celulares, computadoras o cajones”, explicó.
“Emplearemos el dibujo como herramienta, explorando diferentes materiales y dispositivos para su ejecución, utilizando, a su vez, fotos captadas o apropiadas en una situación de andar sin rumbo preestablecido por la calle o Internet. La idea es llevar a cabo la experiencia de deambular, errar o vagar pero prestando atención a lo que sucede a nuestro alrededor. Salir en busca de lo inesperado y descubrir en esos encuentros, aparentemente extraños, algo que nos pertenece y motiva a trabajar“, invitó el artista a partir de una idea de proceso creativo concreto. “También pondremos en práctica recursos como la copia, apropiación, fragmentación y superposición y compartiremos los hallazgos con la intención de generar un entretejido, un mapa de referencias e intereses comunes”, agregó.
Imágenes vagabundas
-Primer encuentro. Miércoles 28/11, de 16.00 a 20.00 hs.
Breve presentación de los participantes y exposición de las imágenes.
Dibujar con marcadores, lapiceras y lápices utilizando las imágenes seleccionadas.
Explorar diferentes formas de transferirlas al soporte.
Pintar la tela previamente remojada con látex de color.
–Segundo encuentro. Jueves 29/11, de 18.00 a 20.00 hs.
Breve balance de lo realizado el día anterior
Montar la pieza para su exhibición
–Inauguración Imágenes vagabundas. Viernes 30/11, 21.00 hs.
Inscripción: Envía un mail a agustino81@hotmail.com con tus datos personales, adjuntando dos imágenes en torno a tu interés. (Una fotografía tomada con el celular y una Imagen apropiada de internet, revista, diario). Cupo: 10 participantes. Incluye Materiales.
Actividad libre y gratuita a realizarse en el marco del Programa de Fomento Artístico de Espacio Tucumán